viernes, 1 de octubre de 2010

ESTAS INIVTADO A LA FIESTA


A todos mis queridos amigos y familiares, les hago presente la invitación para la fiesta de mi nene que será el 30 de Octubre del 2010a partir de las 2:00 pm. en el ya conocido poblado de La Huerta, Acatlán de Osorio, Puebla. La temática de la fiesta será de super héroes
¡NO OLVIDEN SU DISFRÁZ!
Los esperamos.

INVITACIÓN DE VÁCLAV ZHARED, CUMPLEAÑOS NÚMERO 4


Hola a todos los amigos y familiares, envío por medio de este blogg la invitación a la fiesta de mi hijo a realizarse el 30 de Octubre del 2010 apartir de las 2:00 pm. en el ya conocido poblado de La Huerta, Acatlán de Osorio, Puebla.

¡NO ME FALLEN!, LA FIESTA ES TEMÁTICA ACERCA DE SUPER HEROES.

jueves, 1 de julio de 2010

El país que me gustaría conocer

GRECIA

Grecia, oficialmente la República Helénica (en griego: Ελληνική Δημοκρατία), es un país del sureste de Europa. Está constituido en República parlamentaria. Su territorio, con capital en Atenas ocupa la región más meridional de la Península Balcánica, al que se añaden las casi 6.000 islas griegas que se extienden por el Mar Mediterráneo, entre las que estarían las Islas Jónicas, las Sarónicas, las Cícladas, las islas del Egeo, la isla de Creta y el archipiélago de Dodecaneso.
La Grecia Moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, considerada la cuna de la civilización occidental. De hecho para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura occidental y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y de la ciencia.

Grecia es un país miembro de la Unión Europea (UE) situado en el extremo sur de la Península Balcánica en el litoral del Mar Mediterráneo.
Su superficie es de 132.562 km² incluyendo aguas interiores de la cuenca del Egeo, islas e islotes. De acuerdo a estudios demográficos de Eurostat, la población de este país es de 11.244.118 habitantes.
Geográfica y climáticamente el territorio griego es muy variado. Contando con 9.000 islas, islotes y afloramientos rocosos, 15.021 km de costa (más de 16.000 km de costa incluyendo los afloramientos rocosos), siendo el segundo de Europa tras Noruega y décimo del mundo detrás de Estados Unidos en longitud costera. El mar Egeo ha sido de gran importancia en la historia y desarrollo de la cultura y civilización helenística.
Grecia es mayoritariamente montañosa y cuenta con varias cadenas entre ellas los Alpes Dináricos al oeste (los cuales por medio de islas cambian de dirección hacia el sureste al sur del Peloponeso); montes Ródope, la cadena del Olimpo entre otras. Grecia es el país de Europa con mayor número de picos montañosos. Su mayor altura se encuentra en la cadena del Olimpo, en el monte Mytikas 2.919 msnm, siendo este el cuarto de Europa en prominencia (altura real de la base a la cumbre) superado sólo por el Mont Blanc, el pico Mulhacén y el Monte Etna. Su altura de prominencia es de 2.919 coincidiendo con su altura s.n.m. puesto que su base se encuentra a 0 msnm.
Las distancias de extremos en línea recta son de SE-NO 993 km y S-N 800 km y su ubicación geográfica entre los paralelos 35º N y 42º N.






viernes, 25 de junio de 2010

Escuela Telesecundaria "Nadezhda Krúpskaya" C.C.T. 15DTV0246R



La Escuela Telesecundaria "Nadezhda Krupskaya" (fundadora del sistema educativo soviético y pionera del desarrollo de las bibliotecas rusas), C.C.T: 15DTV0246R; se encuentra ubicada en Av. R-1, esquina con José María Morelos y Pavón, Col. Morelos, Ecatepec, Estado de México. CP: 55115.
Brinda servicio a los jóvenes de las colonias Alfredo del Mazo, Sagitario 7,8 y 10, y Valle de Ecatepec entre otras.


El director de la escuela Guillermo Jesús Alderete García, los profesores Yolanda Hernández Olguín, Susana Andrea Mancilla Sierra y José Figueroa Miranda; fueron los fundadores de esta escuela. Iniciaron las actividades de la institución durante el ciclo escolar 1989-1990, en espacios provisionales que prestaron algunos particulares. Para conseguir el terreno donde actualmente se ubica se realizaron diversos trámites y gestiones; una lucha ardua y un proceso que parecía interminable, pero al fin se consiguió el objetivo. La escuela fue reconocida oficialmente por las autoridades educativas y el gobierno municipal, acto en el que participaron alumnos y padres de familia; contando con el apoyo decidido del Presidente de Consejo de Colaboración, el Sr. Celso Rosas (QEPD).
Fue en 1993 cuando se ocuparon las instalaciones de la escuela, iniciando con 3 grupos de alumnos y un laboratorio. Para el año 1994, se construyó el segundo edificio con 3 aulas y se incrementó la plantilla docente. Entonces el Prof. Alderete ya había dejado el cargo a la Profa. Hortencia Montes de Oca Rodríguez.
Actualmente está a cargo de la dirección de la escuela el Prof. Homero Gallardo Chávez, y se ha enriquecido la plantilla docente con la llegada de los Profesores Socorro Suárez Hernández, Jesús Herman Richtofen Pérez, Ana Laura Anaya López, Danna Yamel Salgado Morales y Gabriel Torres Méndez; además se cuenta con el apoyo de las secretarias Katya J. Márquez Martínez y Sofía Gámiz Cortes.
La escuela ha ganado prestigio en la comunidad por el trabajo y compromiso de todos los que en ella laboramos; es una buena opción educativa para los jóvenes y padres de familia.


Se cuenta con 9 grupos, 3 de primero, tres de segundo y tres de tercero. En el presente Ciclo Escolar (2009-2010) se contó con 284 alumnos en total, de los cuales se espera que la mayoría de los que ingresaron a segundo y primero regresen a esta institución para el próximo ciclo.

jueves, 3 de junio de 2010

Mi actual centro de trabajo



Hoy en día me encuentro laborando en la escuela telesecundaria Nadezhda Krúpskaya, la cual ya lleva una trayectoria muy larga.

Este es mi primer ciclo en ella (2009-2010) y he conocido a mis compañeros de trabajo; algunos son muy alegres, otros muy relajientos y otros muy entrados en el trabajo, lo cual no es malo, pero casi nunca se dejan ver, ni siquiera en el receso, creo que yo estoy haciendo lo mismo. Upss!

Mi director es el profesor Homero Gallardo Chávez; es una persona muy centrada y muy preparada, tambien goza de una trayectoria muy larga dentro del sistema; creo que eso es lo que lo ha llevado hasta donde ahora está.

Todos en general me agradan como compañeros y espero nunca llegar a tener roces con ninguno.

Las chicas de administrativo y apoyo son muy lindas conmigo, me tratan muy bien y eso me agrada.

La comunidad es un tanto cuanto conflictiva (cual no), crean muchos chismes y buscan siempre perjudicar a quien se deje; pero eso no importa, lo que importa son los alumnos que vamos sacando adelante y que espero hagan algo provechoso de su vida, ya que si un día llegase a encontrar a alguno de ellos quisiera que me contase de sus triunfos y no de sus fracasos.

lunes, 22 de marzo de 2010

Mi semblanza


Lic. Ana Laura Anaya López
Nací el 25 de Enero de 1980 en la Ciudad de México. Desde niña he sido muy amiguera. En el kínder tuve muchos amiguitos y mi mamá se reían porque yo decía que eran mis novios. Cuando ingresé a la primaria (Colegio Boston), me doy cuenta de un cambio muy radical, ya que tuve 4 horas diarias de inglés y las otras cuatro horas eran para las materias normales como español, matemáticas, sociales y naturales.
Esto duró hasta el 3º de primaria, ya que mi mamá no pudo continuar pagando la colegiatura de esa escuela y me cambió a otra donde salí premiada con una beca al 100% para el pago de mis estudios. Esto fue un alivio y continué, solo que a diferencia de la otra escuela ya no pude seguir con el inglés, pero aún así lo seguí tomando por iniciativa propia y eso me ayudo a desarrollar más el idioma.
Cuando concluyó la primaria entré a la secundaria (Makarenko) en donde mi adolescencia fue muy bonita ya que nunca tuve problemas con mi mamá porque me tenía mucha confianza, era de las niñas matadas pero a la vez desastrosas y lo estudiosa era lo que me salvaba de los problemas. Me llevé muy bien con todos mis maestros y maestras y ahora los recuerdo y extraño mucho.
Después entré a la vocacional 12 del IPN en donde conocí a muchos amigos y viví muchas aventuras con ellos, fue la etapa más padre de mi vida, ya que conocí al que ahora es parte de mi vida como pareja y ahora tengo un niño precioso con él.
Al culminar la vocacional entré a la Licenciatura en Turismo, la cual viví con muchas problemáticas ya que no tenía mucho dinero y tuve que trabajar y estudiar a la vez, pero aún así, salí adelante, la terminé y me titulé.
Una vez terminada la Licenciatura un año después entré al sistema de Telesecundarias como docente frente a grupo a cargo de 52 niños de primero, fue algo inolvidable y una experiencia muy retadora en mi vida.
Hoy en día tengo 30 años y llevo 7 años dentro del sistema y mi expectativa al estar dentro del Diplomado es no solo terminar lo que no concluí en su momento sino poder darle seguimiento al manejo de todas estas herramientas, (TIC´s) para una aplicación didáctica y provechosa en el aprendizaje de todos aquellos alumnos que tenga a lo largo de mi vida, para que así ellos, a su vez, aprovechen estos conocimientos y los apliquen en situaciones provechosas dentro de su vida diaria.